Africa Negra




ÁFRICA NEGRA 





UBICACIÓN GEOGRÁFICA 


Los términos África negra y África subsahariana hacen referencia a aquellos países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo. También se conoce como determinada zona geográfica ubicada al sur del desierto del Sahara.


Resultado de imagen para donde estaba ubicado africa negra





MITO DE LA CREACIÓN



Los Yoruba tienen dos versiones distintas del origen del mundo, que coinciden en cuanto a personajes, pero tienen algunos matices distintos.




1- En la primera interpretación hallada, el gran dios Olorun, pidió a Orishalaque bajase del cielo y crease la primera tierra en Ile-Ife. Orishala se retrasó y fue su hermano Oduduwa quien cumplió esta tarea. Afortunadamente, más tarde otros dieciséis orisha descendieron de los cielos para crear al ser humano y vivir con él en la Tierra. Entre ellos,Obatalá, uno de los dioses más importantes para los yoruba; Obatala es el creador del cuerpo humano, en el cual su padre Olorun introdujo el alma. La tradición señala además que son los descendientes de cada una de esas divinidades (orisha) los que se encargaron de difundir la cultura y los principales elementos de la religión yoruba por el resto del territorio yoruba.



2- En la segunda versión, Olorun, el dios del cielo, lanzó una gran cadena desde el cielo hacia las antiguas aguas. Por esa cadena descendió su hijo Oduduwa. Oduduwa en llevó consigo un puñado de tierra, una gallina especial con cinco dedos y una simiente. Entonces Oduduwa arrojó el puñado de tierra sobre el agua original y colocó a la gallina de cinco dedos sobre la tierra; la gallina comenzó a rascar la tierra y la esparció y dispersó hasta que formó el primer espacio de tierra seco. En el centro de este nuevo mundo, Oduduwa fundó el magnífico reino de Ife y plantó la simiente que creció hasta convertirse en un estupendo y gran árbol con 16 ramas, que simbolizan los 16 hijos y nietos de Oduduwa.



Resultado de imagen para mito de la creación de africa negra

Resultado de imagen para mito de la creación de africa negra



LAS MASCARAS AFRICANAS 


Las tallas para el culto de los antepasados de ciertas etnias africanas se cuentan entre las más notables piezas del denorrunado “arte primitivo”; así, las de los baulé de Costa de Marál, los dogon de Mali, los fang de Gabón y Guinea Ecuatorial, los bakota de Gabón, los bakongo, baluba, bakota, bapende, bena lulua, etc., de Zaire. Aunque la utilización de máscaras se extiende a todos los continentes, épocas y culturas, es en África, y entre los pueblos de raza negra y de cultura agrícola, donde el uso de la máscara alcanza mayor difusión, significado y variedad. 
Las máscaras, como las estatuillas para el culto a los antepasados, están relacionadas con el mundo de los espíritus. La máscara es el instrumento del que se vale el hombre para captar la fuerza que emana de los espíritus, someterla y transmitirla a la comunidad, para que ésta la use en su propio provecho.





PROPÓSITOS 


Las máscaras no son accesorios de todos los días. Son reservadas para ocasiones espaciales como prácticas religiosas de estación para agradecer a los dioses o para recrear historias sobre el mundo espiritual. Otras ceremonias pueden incluir cosechas, inciaciones de jóvenes a la adultes o sociedades secretas, y preparaciones para la guerra. Algunos festivales son considerados necesarios para el funcionamiento continuo del mundo, como cuando el sol se pone en el solsticio de invierno y los bailarines pueden recrear su regreso al mundo de los vivos, asegurando así el ciclo de la vida.



SIGNIFICADO PROFUNDO


Cuando un bailarín se pone una máscara africana, no está actuando. La máscara es vista como la conexión al mundo espiritual, y los dioses, espíritus y ancestros están invitados a poseer el cuerpo del bailarín. Así, el bailarín es considerado como si fuera realmente un dios, espíritu o ancestro. Esta experiencia ceremonial es transformadora no sólo para el bailarín sino para su tribu. De acuerdo con el mitólogo Joseph Campbell, "el impulso espontáneo del espíritu a identificarse con algo diferente a sí mismo por el simple deleite de jugar, transubstancia el mundo, en el cual realmente, después de todo, las cosas no son tan reales o permanentes, terribles, importantes o lógicas como parecen".





-Son comunicaciones con lo transcendental 

-Debe ser vista en uso, en movimiento. Allí cobra su verdadero significado

-Usada en danzas y rituales como atributo, incorporación o personificasión

-Características propias de cada región 


ÁRBOL SAGRADO 


Resultado de imagen para baobab africano






LENGUAJE


-Son pueblos Ágrafos (no sabe escribir) 

-El lenguaje es muy musical al ser hablado 

-tradiciones orales conservadas por proverbios

-Los tambores de utilizaban para comunicarse a larga distancia. Sentido de fuerza y representaban los latidos del corazón

-La danza es comunicación con los antepasados y los transcendental 

-Griots: Son trovadores que van de aldea en aldea contando historias de tradición oral






ANIMAL SAGRADO

El animal sagrado de los Africanos es el Gorila de espalda dorada 








DIOSES

Ogun orisha 
Representa la fortaleza, el trabajo y la fuerza áspera e inicial



Cagn
Creo los animales para servir al hombre



Obatala
Creador de cuerpo humano





TEMPLOS

Altares y capillas son sumamente sencillo,pueden se troncos, piedras, estantes colocados en el suelo, las ofrendas y objetos domésticos son custodiados por gentes importantes, profesionales, en curaciones físicas y espirituales que manejan conocimientos adquiridos durante intensivos cursos de aprendizajes





HECHICERÍA Y BRUJERÍA




La magia afectación por actuación directa o indirecta de un hechicero o bruja y puede ser contrarrestada por otro. Hoy no se practica como antigüedad 



RELIGIÓN





-No es un aspecto separado de la vida civil, si no que se integran completamente a lo sagrado y vida cotidiana 

-Proporcionan seguridad y estabilidad al individuo

-Resuelven problemas de la vida real y la región es la fuerza reguladora de todo acontecimiento 

-Las personas que piden favores o viven algunas situaciones en especifico se dirigen a un sacerdote para que el consulte con sus espíritus, y la persona debería ofender aun antepasado o a dios como comida, sangre entre otros 

-Los rituales los realizaban para librarse de la brujería

-Buscan dar culto a los antepasados 

-Poner de relieve a la soberanía de los reyes y gobernadores

-Utilizaban mascaras que capta la fuerza vital que se escapa de un ser cuando muere 

No hay comentarios:

Publicar un comentario